Cámaras de Gesell


Este proyecto fue desarrollado por el Poder Judicial dentro del componente de la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia del Programa Corte-BID, cuyo objetivo fue disminuir la revictimización de las personas víctimas de delitos sexuales y de violencia doméstica, haciendo una justicia más humana y conocedora de las necesidades de las personas usuarias. El uso de este recurso se rige por los principios del debido proceso, el acceso a la justicia, la equidad y la no revictimización.
 
La Cámara de Gesell es un espacio conformado por dos aposentos divididos por un vidrio especial, que permite ver y escuchar únicamente desde uno de ellos, lo que ocurre en el otro. Se utiliza para disminuir la exposición de las víctimas a múltiples interrogatorios, ya que es posible grabar en audio y video las audiencias o diligencias judiciales. Además, genera un ambiente amigable y seguro que contribuye a minimizar la angustia, la tensión y el temor de las personas que están siendo entrevistadas, así como también ahorra tiempo y recursos tanto para la institución como para las personas usuarias.

El Poder Judicial cuenta con 22 cámaras de Gesell, ubicadas en:


1. Primer Circuito Judicial de San José (Edificio de Tribunales)

2. Primer Circuito Judicial de San José (Edificio de San Sebastián)

3. Segundo Circuito Judicial de San José (Goicoechea)

4. San Joaquín de Flores (Ciudad Judicial)

5. San Ramón

6. Grecia

7. San Carlos

8. Cartago

9. Turrialba

10. Limón

11. Pérez Zeledón

12. Golfito

13. Liberia

14. Osa

15. Alajuela

16. Corredores

17. Pococí (Guápiles)

18. Santa Cruz

19. PISAV San Joaquín de Flores

20. PISAV Pavas

21. PISAV La Unión de Tres Ríos

22. PISAV Siquirres


Estas cámaras cuentan con un Manual de Uso aprobado por el Consejo Superior en sesión 07-2007 del 30 de enero de 2007, artículo LXXXVII.

©2023 Poder Judicial de Costa Rica, Todos los derechos reservados